✨ Reseña: Alas de ónix — Rebecca Yarros 🌟
📖 Género: Fantasía, Romance
📚 Saga: Empíreo #3
📄 Páginas: 892
🌟 Puntuación: ⭐⭐⭐.8 / 5
---
💭 Opinión personal
Lo primero que quiero decir es que me gustó, pero también me dejó con sentimientos encontrados. No estoy completamente segura si fue un gran libro o si mi apego a la saga hizo que lo viviera con más intensidad de la que realmente tenía. Hay cosas que me emocionaron mucho y otras que me dejaron frustrada
Violet fue, sin duda, lo mejor del libro para mí. En esta tercera entrega, su evolución como personaje es notable: no solo crece en lo físico o en lo mágico, sino también a nivel mental y estratégico. Se muestra más centrada, inteligente y autónoma. Su poder no radica solo en tener dos dragones, sino en su capacidad para analizar, observar y adelantarse. Esta versión de Violet me encantó.
Además, algo que agradecí profundamente fue su vínculo con Xaden. En ningún momento dudó de él. No hubo escenas innecesarias de celos o malentendidos forzados; su amor fue una constante incluso en medio del caos. Fue refrescante ver una pareja literaria sólida, estable y con un vínculo auténtico.
Xaden, por su parte, se humaniza más en esta entrega. Aunque no contamos con su punto de vista, lo vemos a través de los ojos de Violet, y eso basta para sentir su dolor, sus miedos, su culpa.
No es el típico protagonista perfecto. Es un hombre roto, luchando consigo mismo, temiendo convertirse en aquello que más odia. Esta vulnerabilidad le dio mucha más profundidad, y me hizo conectar con él de una manera distinta, incluso cuando no compartía todas sus decisiones.
Uno de los puntos más interesantes fue la travesía hacia otras islas. Me pareció un gran acierto salir un poco del conflicto central y explorar otras culturas, otros rincones del mundo. Espero que esto tenga un peso real en futuras entregas.
---
⚠️ Lo que no funcionó para mí
Lamentablemente, también hubo elementos que no me convencieron.
Sentí bastante relleno. Algunos capítulos parecían alargarse sin necesidad y no aportan nada significativo a la trama.
El conflicto entre Violet, Mira y Brennan me pareció forzado. Entiendo las heridas emocionales, pero la tensión se sintió exagerada y, en ocasiones, innecesaria. Eso sí, refleja bien los roces familiares marcados por el favoritismo y los malentendidos.
Otro momento que me chirrió fue la constante pelea con el capitán Aetos. Me resultó absurda: un adulto que vio crecer a Violet y actúa como un villano para ella y su hijo. Muchos adultos en esta historia parecen excesivamente extremos: enteramente malos u odiosos.
Sobre la trama… hubo demasiadas conveniencias. La conexión entre Tairn, Andarna y Violet se sintió demasiado perfecta. Todo parecía alinearse para que la historia se doblara a sus necesidades.
El tema de la raza de Andarna me dejó un poco confundida. Fue como un “¿en serio?”, y aunque tal vez se justifique más adelante, por ahora no me terminó de convencer.
Por último, el final. No diré que fue malo, pero me dejó con una sensación de vacío. Me habría encantado ver ese momento entre Violet y Xaden. Era un punto clave para la historia, especialmente para quienes seguimos su relación desde el inicio. Siento que nos quitaron algo muy valioso como lectores y fans de la pareja.
---
📝 Conclusión
Alas de ónix es una lectura que despierta emociones encontradas. Tiene momentos poderosos, escenas que brillan, y una protagonista que sigue siendo un pilar firme en esta historia. Pero también hay pasajes que se sienten más decorativos que necesarios, y ciertas decisiones narrativas que restan fuerza al conjunto.
Aun así, mi cariño por la saga sigue intacto. Violet es una protagonista increíble, Xaden gana profundidad, y el universo de Empíreo aún tiene muchísimo por ofrecer. Solo espero que en las próximas entregas haya menos adornos… y más esencia.
💬 ¿Tú qué opinas?
¿Ya lo leíste? ¿Te llamó la atención?
- Emma 🍃